En el mundo de la comunicación escrita, la claridad y la precisión son esenciales para transmitir ideas de forma efectiva. Un texto bien escrito no solo informa o persuade, sino que también crea un vínculo con el lector, lo que se logra a través de la coherencia y la cohesión. Estas dos cualidades, aunque aparentemente simples, juegan un papel fundamental en la construcción de textos comprensibles, donde la coherencia se refiere a la conexión entre las ideas para entregar un mensaje claro y conciso, mientras que la cohesión se encarga de darle sentido al texto a través de la conexión entre oraciones y párrafos.
Este artículo profundiza en los conceptos de coherencia y cohesión en el texto, explorando sus definiciones, su importancia en la escritura y cómo aplicarlas para lograr textos más efectivos. Aprenderemos a identificar las diferentes formas de conectar ideas y a utilizar estrategias que faciliten la comprensión del lector.
¿Qué es la coherencia?
La coherencia se refiere al orden lógico y natural de las ideas dentro de un texto. Es la capacidad de mantener una conexión entre las ideas, de manera que el lector pueda seguir el hilo argumentativo sin perderse en la información.
Características de la coherencia:
- Orden: Las ideas deben presentarse en un orden cronológico o por tema, para facilitar la comprensión del lector.
- Relación lógica: Las conexiones entre las ideas deben ser lógicas y coherentes con el tema principal.
- Claridad: El texto debe ser claro y conciso, evitando ambigüedades y redundancias.
- Precisión: Las afirmaciones deben ser precisas y respaldadas por evidencias o ejemplos.
Cómo lograr la coherencia:
- Estructura: Utilizar una estructura clara como introducción, desarrollo y conclusión.
- Tono: Mantener un tono consistente y evitar cambios bruscos de tema.
- Revisión: Revisar el texto para asegurar que las ideas se presentan de forma lógica y sin contradicciones.
¿Qué es la cohesión?
La cohesión se refiere a la conexión entre oraciones y párrafos dentro de un texto, creando una unidad narrativa coherente. Es la capacidad de mantener una conexión entre las ideas, de manera que el lector pueda seguir el hilo argumentativo sin perderse en la información.
Características de la cohesión:
- Conexión entre oraciones: Las oraciones deben estar conectadas entre sí mediante palabras y frases que den claridad a la relación entre ellas.
- Conexión entre párrafos: Los párrafos deben estar conectados entre sí mediante una transición o frase que indique el cambio de tema o idea.
- Claridad: El texto debe ser claro y conciso, evitando ambigüedades y redundancias.
Cómo lograr la cohesión:
- Títulos: Utilizar títulos claros y específicos para cada sección del texto.
- Conectores: Incluir palabras y frases que conecten las oraciones y los párrafos (como «por ejemplo», «es decir», «además»).
- Redacción: Escribir con un lenguaje claro y conciso, evitando redundancias y ambigüedades.
Tipos de cohesión
Existen diferentes tipos de cohesión que se pueden utilizar para conectar las ideas en un texto:
Cohesión temporal:
- Se refiere a la conexión entre oraciones o párrafos según el orden cronológico de los eventos.
- Puede ser utilizada para describir acciones, procesos o cambios a lo largo del tiempo.
Cohesión espacial:
- Se refiere a la conexión entre oraciones o párrafos según su ubicación física o espacial.
- Puede ser utilizada para describir lugares, objetos o personas en un espacio determinado.
Cohesión lógica:
- Se refiere a la conexión entre oraciones o párrafos según el tipo de relación lógica que existe entre ellas.
- Puede ser utilizada para conectar ideas relacionadas con una misma temática, o para presentar diferentes perspectivas sobre un mismo tema.
Ejemplos de cohesión en texto

Ejemplo de cohesión temporal:
En la mañana, se levantó temprano y comenzó a preparar su desayuno. Después, salió a caminar por el parque y se encontró con un grupo de amigos. Mientras disfrutaba de la compañía, notó que el sol comenzaba a iluminar el cielo.
Ejemplo de cohesión espacial:
La casa era pequeña, pero tenía un jardín donde crecían flores de colores vibrantes. En el interior, una mesa de madera con sillas de cuero se encontraba en el centro de la sala.
Ejemplo de cohesión lógica:
El cambio climático es un problema global que afecta a todos los países del mundo. Aunque las causas son diversas, la evidencia científica muestra que las emisiones de gases contaminantes son una de las principales responsables de este fenómeno.
Conclusión
La coherencia y la cohesión son elementos cruciales en la construcción de un texto comprensible, donde la coherencia se refiere a la conexión entre las ideas para entregar un mensaje claro y conciso, mientras que la cohesión se encarga de darle sentido al texto a través de la conexión entre oraciones y párrafos. Al dominar estas habilidades, los escritores pueden crear textos más efectivos que capten la atención del lector y transmitan sus ideas de forma clara y concisa.
La coherencia y la cohesión son herramientas esenciales para cualquier escritor que busca transmitir ideas de manera efectiva. Al comprender y aplicar estos principios, se puede lograr un texto más claro, conciso y comprensible, lo que facilita la comunicación entre el autor y el lector.